Cámara Nikon D200
Abertura f8
Velocidad 1/125sg
ISO 100
-
Fotografía Conceptual
// Admin // Conceptual, Técnica Fotográfica 21 comentarios
El arte conceptual fue descrito por el artista Sol LeWitt likzae como:
En el arte conceptual la idea o el concepto es la parte más importante del trabajo. Cuando un artista utiliza una forma conceptual de arte, significa que todo el planeamiento y las decisiones está hecho de antemano y la ejecución es un asunto superficial. La idea se convierte en una maquina que hace el arte.
Esta corriente irrumpe en Estados Unidos hacia 1970 y el término lo acuña Edward Kienholz, ya hacia 1974- 75, sus planteamientos se agotaron provocando en las nuevas generaciones una revisión hacia el arte tradicional.
Según Nicolas Mohamed:
La fotografía conceptual apunta a que la obra no tenga un objeto principal que la describa sino que tenga una idea detrás, una interpretación que pueda ser encontrada en la composición de la misma.
En esta foto podemos observar como entre una multitud de garbanzos «convencionales» se encuentra uno «discordante«: el garbanzo negro. En la vida podemos sentirnos muchas veces como el garbanzo negro…
-
Diamante Azul
// Admin // Macro 26 comentarios
El Titanic de James Cameron comienza con la búsqueda de un diamante azul que había pertenecido a Luis XVI y se creía hundido entre los restos del malogrado transatlántico.
En primer lugar quiero deciros que se trata de una réplica… ¿eh? 😉
Utilicé un cubolite para evitar reflejos y sombras, un flash y la Nikon D70 con un tubo de extensión para poder hacer esta macrofotografía.
-
Doble sentido
// Admin // Digital 15 comentarios
La pregunta es…¿Qué ves? ¿Eres capaz de ver la criatura oculta en la imagen? Si no es así entrecierra los ojos y búscalo.
Un retrato al que se le aplicó una simetría horizontal, eliminación de elementos sobrantes y un radical duotono.
-
Crear Estelas de Jets
// Admin // Retoque Digital 11 comentarios
En algunas de nuestras fotografías nos puede interesar agregar un elemento que proporcione dinamismo. Si queremos añadir esas bonitas estelas que van dejando los reactores en el cielo podemos utilizar la siguiente técnica:
1.- Abrir la imagen original con PhotoShop.
2.- Creamos una nueva capa (Ctrol+Shift+N).
3.- Con el pincel, tamaño 3px, opacidad y flujo 100%, y color #D9E5FA trazamos una recta horizontal.
4.- Aplicamos un Filtro/Desenfocar/Desenfoque de movimiento… Ángulo 0º y Distancia 255.
5.- Edición/Transformar/Rotar.
6.- Con el pincel, tamaño 3px, color blanco señalamos la posición del jet.
-
Banco Simétrico
// Admin // Digital, Urbana 3 comentarios
Le apliqué un efecto infrarrojo y una simetría horizontal.
-
Mejorando un Retrato 7
// Admin // Retoque Digital 8 comentarios
Una fotografía titulada Portrait 4 del polaco Marek Berna me va a servir para realizar un ejercicio de retoque digital.
El resultado final del retoque:
1.- Para estilizar el rostro le aplicamos una distorsión a la imagen. Selecciono toda la imagen Edición/Transformar/Distorsionar, y redimensionamos el ancho de la imagen unos pocos píxeles. Saturamos con la Esponja los labios y los ojos.
2.- Duplicamos el fondo (Ctrol+J) y aplicamos un ajuste de curvas para oscurecerla. Cambio de Modo de fusión a Luminosidad al 50%.
3.- Duplicamos de nuevo el fondo y colocamos la nueva capa arriba de todas. La seleccionamos, Filtro/Ruido/Mediana con radio 10px. Modo de fusión Luminosidad y Opacidad 40%.
4.- Capa/Nueva capa de ajuste/Curvas… y subexponemos.
5.- Aplicamos un filtro glamour en una nueva capa.
-
Niña de Javier Conles
// Admin // Fotoclínica 5 comentarios
Javier nos envía a la sección Fotoclínica este retrato de su hija. Utilizó su nueva Nikon D70s y un Sigma 18-125:
Datos EXIF:
Abertura f5.3
Velocidad 1/80sg
Un precioso retrato infantil en el que el autor supo sacar provecho a la luz tamizada que entraba por la ventana para proporcionar una luz ideal en el rostro de la niña.Encuentro dos cosas que habría intentado evitar:
- El ojo de buey.
- El fondo poco uniforme.
Un recorte, ajuste de curvas y de tono/saturación y la eliminación del fondo para crear una atmósfera angelical…
-
Efecto Infrarrojo
// Admin // Retoque Digital 1 comentario
Los filtros infrarrojos bloquean parcial o totalmente el espectro de luz visible y sólo dejan pasar las ondas infrarrojas, invisibles al ojo humano. Al utilizarlos obtenemos imágenes con un aspecto realmente interesante.
Con el PhotoShop se puede simular el resultado que obtenemos con los filtros infrarrojos. Este método que a continuación desarrollo, con una fotografía del suizo Peter Wünsche, es uno de los que podemos emplear:
1.- Abrimos la imagen a retocar.
2.- Duplicamos la capa (Ctrol+J). Cambiamos el Modo de Fusión de la nueva capa a Trama3.- Imagen/Ajustes/Mezclador de canales… (Rojo 200%, Verde -50%, Azul -50%, Monocromo activada).
4.- Seleccionamos la capa original (Fondo).
5.- Capa/Nueva capa de ajuste/Mezclador de canales… (Rojo 0%, Verde 200%, Azul -200%, Contraste -10%, Monocromo activada)
Otros resultados:
Sobre Skyline Drive 2 del norteamericano Michael Key:
Sobre Giant trees del suizo Bernard Garon:
-
Salamanca
// Admin // Paisaje 4 comentarios
Salamanca es el nombre de este abandonado cortijo andaluz que un día brilló con luz propia en el término municipal de Écija (Sevilla).
Obtenida una primaveral tarde del año pasado.
Cámara Nikon D70
Abertura f9
Velocidad 1/80sg
Longitud focal 70mm