• Pilar Garcí­a Merino: Premio Mezquita 2007


    Pilar García Merino: Premio Mezquita 2007La madrileña Pilar Garcí­a Merino (Licenciada en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid) ha sido la fotógrafa galardonada con el prestigioso Premio Mezquita 2007.

    Desde aquí queremos agradecerle su gentileza por concedernos esta entrevista:

    MODALIDADES FOTOGRÁFICAS PREFERIDAS

    Me encanta la fotografía en todas sus vertientes. Disfruto mucho viendo exposiciones y comprando libros. Admiro tanto el humanismo de Robert Doisneau como el humor de Elliot Erwitt o la inventiva de Man Ray. Pero si tengo que elegir, he de reconocer que lo que más me gusta es la fotografía surrealista, los fotomontajes dadá y el pop art.


    ¿POR QUÉ ELEGISTE EL FORMATO CUADRADO PARA TUS OBRAS?

    Fue una decisión fortuita. La verdad es que siempre quise tener una cámara de medio formato y mi modelo fetiche era la Hasselblad 503. Me gustaba todo de esa cámara y tuve la suerte de que mi novio (también fotógrafo) me regalara una hace ya algunos años.

    El Crepúsculo - Pilar García Meríno © 2007 -

    VIRADO A SEPIA. ¿UNA PUERTA A LA MELANCOLÍA?

    Sí, creo que este tono confiere una atmósfera especial, más bucólica y onírica.
    Me gusta mucho virar a sepia mis fotos en blanco y negro para darles un aspecto de fotografía antigua y simular así un viejo álbum familiar.

    Visiones de la Infancia - Pilar García Merino © 2007 -

    EQUIPO FOTOGRÁFICO

    Cámara Hasselblad 503 CW con objetivo CFE 2.8/80 y película TMAX 100 de 120 mm.

    FOTÓGRAFOS PREFERIDOS

    Grete Stern, Hanna Höch, John Heartfield, Josep Renau, Jorge Rueda, Chema Madoz, Joan Fontcuberta, Philippe Halsman, André Kertész

    El Hombre-Dios - Pilar García Merino © 2007 -


    TUS PRÓXIMOS PROYECTOS

    Actualmente estoy trabajando en una serie de fotomontajes en color que recrean el lenguaje e iconología propias de la sociedad de consumo.
    Además estoy preparando una exposición individual en Madrid para este año de mi anterior trabajo “Mundos Soñados”.


    ALGÚN CONSEJO PARA LOS QUE COMIENZAN

    Ser tenaz, constante y autocrítico. Ver mucha buena fotografía y disfrutar trabajando.

    Curriculum de la fotógrafa:

    EXPOSICIONES INDIVIDUALES

    2005 Mundos Soñados. Sala Antonio Machado. Ayuntamiento de Leganés. Madrid.
    Mundos Soñados. Galería Contraluz. AFCN Agrupación Fotográfica de Navarra. Pamplona.

    2003 Poéticas del espacio. Casa de la Cultura de Almansa.

    EXPOSICIONES COLECTIVAS

    2007 Tierra: Paisaje:07. Galería Barbarín. Madrid.
    Otras formas de paisaje (adquisiciones de la Colección Pública de
    Fotografía del Ayuntamiento de Alcobendas 2004-2006). Fundación Metrópoli. Madrid.
    Certamen de Fotografía Injuve 2005. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado. Zamora.

    2006 Colección Zig-zag. Photomuseum de Zarautz. Guipúzcoa.
    Miradas a la naturaleza. Espacio Morán de Arte Contemporáneo. Cáceres.
    24 Outono Fotográfico. Casa de la Xuventude de Ourense. Xunta de Galicia.
    II Concurso de Fotografía Clics de Caja de Extremadura. Sala de Exposiciones de la Caja de Extremadura. Cáceres.

    2005 Modos de ver. Palacio de Sástago. Zaragoza.
    Certamen de Fotografía Injuve 2005. Sala Amadís. Instituto de la Juventud. Madrid.
    II Concurso de Fotografía Clics de Caja de Extremadura. Aula de Cultura de la Caja de Extremadura. Residencia Universitaria Hernán Cortés. Badajoz.
    III Certamen de Fotografía Ciudad de Torrevieja. Antigua Estación del Ferrocarril de Torrevieja. Alicante.

    2004 Entrefotos VI. Centro Cultural Conde Duque. Madrid.
    Paso del Zute. El Carmen de San Rafael de Huétor Vega. Granada.
    XXXV Certamen Nacional de Fotografía San Prudencio. Casa de Cultura Ignacio Aldecoa Cultura Etxea. Álava.
    Colectivo Ufca. Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.

    2003 Entrefotos V. Cromotex. Madrid.
    XI Concurso de Fotografía realizado por mujeres “Rosa Pardo”. Plataforma Autónoma Feminista. Madrid.

    2002 Colección Zig-zag. Centro Cultural Galileo. Madrid.
    Itinerarios de ficción. Galería Espacio Positivo. Madrid.
    XXXV Certamen Nacional de Fotografía San Prudencio. Real Sociedad Fotográfica Alavesa.
    Entrefotos IV. Cromotex. Madrid.
    Sobresexo. IX Jornadas de Estudio de la Imagen Comunidad de Madrid.
    Sala Canal de Isabel II. Madrid.
    X Concurso de Fotografía realizado por mujeres “Rosa Pardo”. Sala La Nunciatura. Madrid.

    2001 Entrefotos III. Locationibus Domus. Madrid.

    2000 Primavera Fotográfica 2000. Madrid/ Barcelona- Barcelona/ Madrid. Centre Civic Pati Llimona. Barcelona.
    Entrefotos II. Locationibus Domus. Madrid.
    Fotografía de estudio (Imefe). Centro Cultural La Paloma. Madrid.

    PREMIOS Y BECAS

    2006 Beca Estancias Injuve para la Creación Joven 2006

    2005 Beca Estancias Injuve para la Creación Joven 2005
    Premio Injuve
    Premio Caja de Ahorros del Mediterráneo
    Premio Caja de Extremadura

    2004 Premio Francisco Jiménez
    Premio Ciudad de Torrevieja
    Premio San Prudencio

    2002 Premio Rosa Pardo

    PUBLICACIONES
    Calendario Lucam 2003
    Revista Visual (num.102)
    Revista Foto (num. 246)
    Revista SPÑ [shots] (num. 14)
    Revista Alter Ego (num.025)
    Revista PC Foto (Época III – num. 20)

    LIBROS

    2007 Mundos Soñados. Dreamed worlds
    Pilar García Merino
    Ediciones Blur

    COLECCIONES
    Instituto de la Juventud
    Obra Social Caja de Ahorros del Mediterráneo
    Obra Social Caja de Extremadura
    Colección Géneros y Tendencias en los Albores del Siglo XXI. Ayuntamiento de Alcobendas
    Ayuntamiento de Torrevieja
    Fondos de Arte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras
    Archivo del Patrimonio Histórico de Álava
    Colección Plataforma Autónoma Feminista
    Colección Cromotex
    Colección Lucam

    PONENCIAS

    2004 IV Jornadas Fotográficas Círculo Fotográfico Man Ray. Centro Cultural García Lorca. Madrid.

  • Señalado por un Crimen


    Una buena amiga, estudiante de filosofía, me comunicó que creía haber descubierto el nombre del estilo de mis fotografías: Regresión estética a la naturaleza.

    Regresión estética a la naturaleza:
    Frontera entre realidad e ilusión, racional e irracional, consciente e inconsciente; exaltación de la ironía; inclinación por la melancolía, el pesimismo, el paisaje lejano, las ruinas; atracción por la fealdad y la perversión.

    El año pasado publicamos una panorámica de El Cortijo del Fraile. Hoy os presento una panorámica vertical (2 fotos horizontales unidas verticalmente) del mismo lugar, obtenida durante CdG II.

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Señalado por un Crimen · garcía-gálvez © 2008 ·

  • Añadir Firma con un Pincel PS


    Richard me ha preguntado como firmo las fotos para publicarlas en jggWeb. Para «firmar» las fotografías uso un pincel con mi rúbrica y año de publicación.

    En realidad lo que hago, es crear un pincel PhotoShop con mi firma y cuando quiero mostrarla sólo tengo que selecciónarla, elegir el color, tamaño y hacer un clic sobre el sitio que quiero que aparezca.

    De nuevo, se hace imprescindible una tableta digitalizadora

    Wacom Intuos3 A6

    Para crear el pincel con la firma podemos seguir siguientes pasos:

    1.- Fichero/Nuevo(File/New). (fondo blanco – 500x500px a 72ppp)
    2.- Utilizando tableta digitalizadora firmamos en negro.
    firma1.jpg
    3.- Seleccionamos la imagen (Ctrol+A)
    4.- Edición/Definir pincel (Edit/Define Brush)
    firma2.jpg
    5.- Damos nombre al pincel.

    Desde este momento podemos firmar nuestras fotografías seleccionando el pincel, color y tamaño.

    firma3.jpg


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020