• Acciones PhotoShop


    Hoy estrenamos la sección Acciones PhotoShop, donde podrás descargar las favoritas de jggWeb.

    Descarga de Acciones PhotoShop

    Espero que os resulte útil.

    NOTA: ¿Quieres compartir alguna acción photoshop? En ese caso puedes enviarla a webmaster(arroba)jggweb(punto)com y tras probarla la publicaremos.

  • Girasoles


    Mi buen amigo RafaLu me envió un email con una interesante localización al sur de Córdoba (España). Un bello campo de girasoles que pedía a voces un amplio reportaje.

    Buen momento para poner a prueba el Canon EF 100-400 f/4.5-5.6 IS USM.

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Girasoles 1 · garcía-gálvez © 2008 ·
    Longitud focal: 24mm (Canon EF 24-105/4 L IS USM)

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Girasoles 2 · garcía-gálvez © 2008 ·
    Longitud focal: 130mm

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Girasoles 3 · garcía-gálvez © 2008 ·
    Longitud focal: 40mm (Canon EF 24-105/4 L IS USM)

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Girasoles 4 · garcía-gálvez © 2008 ·
    Longitud focal: 235mm

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Girasoles 5 · garcía-gálvez © 2008 ·
    Longitud focal: 170mm

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Girasoles 6 · garcía-gálvez © 2008 ·
    Longitud focal: 400mm

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Girasoles 7 · garcía-gálvez © 2008 ·
    Longitud focal: 350mm

  • Potenciar los Colores


    Hace tiempo publicamos un método para conseguir Colores más Intensos. Hoy vamos a tratar de explicar como se pueden potenciar los colores de una imagen, sin estridencias, utilizando el Modo Color Lab.

    1.- Abrir imagen con PhotoShop.
    Cerrojo de armario marroquí · garcía-gálvez © 2008 ·
    2.- Duplicar fondo (Ctrol+J). A la nueva capa la llamaremos Potenciar Colores.
    3.- Imagen/Modo/Color Lab (Image/Mode/Color Lab). Importante: No combinar capas (Don’t Flatten).
    4.- Imagen/Aplicar Imagen (Image/Apply image).
    Imagen/Aplicar Imagen
    5.- Ajustar la Opacidad de la capa Potenciar Colores.
    Cerrojo de armario marroquí con colores potenciados· garcía-gálvez © 2008 ·

    He creado un grupo de acciones PhotoShop llamado Potenciar Color que automatiza este proceso para el canal a y b de Color Lab.

  • Inauguración de Miradas Monteras


    Ayer inauguramos, bajo el título «Miradas Monteras«, mi sexta exposición fotográfica en la Sala Gran Capitán de la Fundación CajaSur de Córdoba(España). Veintidós retratos de perros de caza mayor realizados en estudio exterior. En cada retrato, hemos intentado captar la personalidad de cada perro, su carácter, nobleza y señorío.

    Flamenco y Pirata de Juan de Dios Pliego · garcía-gálvez © 2008 ·

    En agosto de 2007 se seleccionaron las 11 rehalas (agrupaciones de perros de caza mayor, cuyo número oscila entre 14 y 24) que participarían en el proyecto. Para ello conté con la inestimable ayuda de mi buen amigo Santiago del Moral Medina, montero de abolengo y propietario de una de las rehalas cordobesas con más solera. La idea era que cada uno de los propietarios eligiera entre 2 y 6 perros para retratarlos por colleras (pareja de perros).

    Parón y Belmonte de Cruz y Alcaide · garcía gálvez © 2008 ·

    Las sesiones fotográficas se realizaron durante los meses de Septiembre y Octubre de 2007 en la finca La Estrella (Posadas – Córdoba).

    "Making of" realizado por Simon Alderton

    Como fondo de estudio utilizamos tela de arpillera (tela de saco) pintada a mano.

    Durante el postprocesado apliqué un virado especial que llevo investigando hace mucho tiempo al que he denominado Tempus-Pátina. Una técnica que busca los tonos sentados y suaves que concede el paso del tiempo a las pinturas al óleo. Se trata de virar sin teñir, sin eliminar los colores originales del todo, evocando los viejos óleos, grabados o sanguinas.

    Para terminar apliqué un Decapado Digital, es decir, un degradado de los bordes de la imagen similar al que producen los ácidos sobre los grabados. Un tratamiento de envejecimiento que aporta un atractivo carácter pictórico a cada uno de los retratos.

    Como no podía ser de otra manera la producción la llevé a cabo sobre el papel texturizado HP Hahnemühle de 310gr/m2.

    La obra más pequeña mide 50x50cm y la más grande 89x103cm y las hemos enmarcado en madera oscura veteada.

    Se trata de una serie limitada. De cada obra sólo existen 5 copias, más la de autor. Todas ellas llevan su correspondiente certificado de autenticidad.

    José María Mellado ha escrito este comentario sobre la exposición:

    “Entre las diferentes disciplinas existentes en Fotografía, quizás el Retrato sea una de las más exigentes. Porque no se trata sólo de realizar un registro del personaje fotografiado, sino de intentar capturar en una instantánea la esencia, la personalidad, el carácter del sujeto en cuestión e intentar que nos cuente algo sobre él mismo.

    Pero si resulta que el sujeto retratado no es humano sino animal, lo difícil se torna en heroico, que no disparatado. Porque cualquiera que haya tenido animales de compañía sabe perfectamente que éstos también tienen su personalidad propia y saben expresarse en multitud de maneras.

    Juan consigue, de forma magistral, capturar la personalidad de estos amigos de sus dueños y trasladarla al papel. El tratamiento posterior de la imagen, dotándola de un carácter cuasi pictórico, le aporta una connotación plástica que realza la elegancia de la pose.

    En definitiva, un trabajo clásico pero a la vez de rabiosa actualidad en su planteamientos formales.”

    José María Mellado Martínez
    Fotógrafo

    Desde aquí quiero agradecer los sabios consejos que me dieron José María Mellado y Peter Müller para llevar a cabo este proyecto.

    Alrededor de 150 amantes del perro y de la fotografía acudieron a la inauguración. Se sirvió Brut Bocchoris Nature con licor Hpnotiq.

    Instantánea de la inauguración por Simon Alderton

    Instantánea de la inauguración por Simon Alderton

    Instantánea de la inauguración por Simon Alderton

    Instantánea de la inauguración por Simon Alderton

    Paco, Pedro, Josep Maria y el autor

    Algunos artículos publicados en prensa nacional y local:

    Miradas Monteras en SuperFoto

    Miradas Monteras en Hunters

    Miradas Monteras en Caza Mayor

    Miradas Monteras en el diario El Día

    Miradas Monteras en el diario Córdoba

  • Un Año Número Uno


    Quiero compartir con todos los amigos de jggWeb una buena noticia. Hace un año que el libro Fotografia: Un Enfoque Práctico encabeza la lista de libros en español más vendidos de la editorial norteamericana Lulu.

    FotoGrafía: Un Enfoque Práctico

    Un proyecto que nació sin ninguna pretensión. Los responsables de este éxito son algunos amigos de jggWeb porque me pidieron que preparara un manual que les ayudara a mejorar sus fotografías. De ahí que comenzara a distribuir el manual electrónico. Al poco tiempo fueron muchos los que nos pidieron que el manual se materializara en papel… y entonces conocimos a Lulu y lo publicamos.

    La maquetación se realizó con prisas, pero los fundamentos básicos contenidos en el libro han ayudado a muchos a mejorar sus fotografías y eso nos satisface mucho.

    Para celebrarlo lo hemos revisado añadiendo nuevos artículos sobre composición, técnica fotográfica y prácticos consejos. Una mejorada maquetación resuelve algunas carencias detectadas en la versión anterior. Podéis previsualizar algunas páginas del libro en su ficha de la editorial.

    Hace unos días publicaron un artículo en el diario La Vanguardia en el que se hacían eco de la gran aceptación de esta modalidad de publicación y del éxito del libro.

    Artículo en La Vanguardia (5-mayo-2008)

  • El Pequeño Explorador


    De pequeños deseamos reproducir las cosas que vemos hacer a nuestros padres. El jueves pasado no pude resistirme y cogí mi compacta para registrar lo que para mí es un simpático episodio de mi hijo, un querido recuerdo.

    Jr se asoma a la cámara, nervioso, ilusionado, intentando descubrir qué es lo que lleva a papá a mirar tanto por el visor.

    El Pequeño Explorador · garcía-gálvez © 2008 ·

    Realizada con la pequeña Canon IXUS 850 IS. Durante el procesado le apliqué un viñeteado para enfatizar al protagonista.

  • Oli y María


    Enmarcar es un efectista recurso fotográfico que aporta la sensación de profundidad en la imagen y/o dirige la mirada del espectador al centro de interés.

    El viejo marco de una ventana de una casa en ruinas lo utilizamos para enmarcar a las siempre sonrientes Oli y María durante CdG III.

    La abrupta textura de la ruinosa fachada contrasta con la lozanía y vitalidad de nuestras amigas. En sus manos… sus cámaras, su pasión.

    Haz clic sobre la imagen para amplicarla.
    Oli y María · garcía-gálvez © 2008 ·

    Cámara Canon EOS-1D Mark III
    Abertura f8
    Velocidad 1/125sg
    Longitud focal 35mm
    ISO 100

  • Menara de Marrakech


    Esta bella construcción rodeada de milenarios olivos, palmeras y naranjos, es un pabellón de recreo que usaban los sultanes de Marrakech (Marruecos) para sus encuentros amorosos.

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Menara de Marrakech · garcía-gálvez © 2008 ·

    Hoy en día siguen reuniéndose por allí parejas y grupos de amigos para pasar la tarde.

  • Aeropuerto de Marrakech


    Muchos amigos de jggWeb saben que hemos pasado unos días en Marruecos haciendo un reportaje fotográfico para un libro. Viajar al continente africano siempre deja una huella imborrable. Sus gentes, músicas, olores, sabores, colores y texturas nos sumergen en un seductor mundo de sensaciones.

    Cuando llegamos a Marrakech (Marruecos) nos sorprendió el remodelado aeropuerto internacional. Esta obra de Cabinet Elghrari minimiza la arquitectura a un mero filtro, ya que en todo momento existe contacto visual con el exterior. La luz se filtra tamizada por los arabescos plasmados en los gigantescos cristales de las ventanas.

    Esta panorámica es el resultado de 4 fotografías verticales, tomadas desde la primera planta del edificio.

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Aeropuerto de Marrakech · garcía-gálvez © 2008 ·

    Cámara Canon EOS-1D Mark III
    Estabilizador de imagen
    Abertura f5.6
    Velocidad 1/80sg
    Longitud focal 24mm
    ISO 200

  • Jugando con el Abismo


    Ya estamos de nuevo por aquí tras una semanita alejado de la Red.

    Durante CdG III disfrutamos de un atardecer en el Faro de Cabo de Gata.

    Para sacar este contraluz, ajusté la exposición tomando una medición puntual sobre el cielo.

    Sí… la fotógrafa y la modelo se encontraban a más de 300 metros sobre el arrecife de Las Sirenas.

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.
    Jugando con el Abismo · garcía-gálvez © 2008 ·

    Cámara Canon EOS-1D Mark III
    Abertura f10
    Velocidad 1/100sg
    Longitud focal 105mm
    ISO 100

    Aprovecho la ocasión para compartir un video musical que grabó el grupo de pop aleman No Angels en Cabo de Gata (gracías por el enlace, jmj).


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020