• A vista de Bolardo


    Los bolardos son piezas generalmente de fundición que se encuentran empotradas al borde de los muelles y sirven para amarrar los buques.

    La terminación superior del bolardo está inclinada en sentido contrario al de tracción habitual de la amarra que en él se hace firme para evitar que se zafe, al contrario que el noray, en el que es simétrico respecto a un eje vertical teniendo únicamente un reborde.

    Realizada en el Puerto Deportivo La Duquesa (Manilva-Málaga).

    Le apliqué una desaturación selectiva para enfatizar el óxido del bolardo.

    Cámara Nikon D200
    Abertura f10
    Velocidad 1/250sg
    Longitud Focal 31mm
    ISO 100

  • Filtros de Colores


    Filtros de coloresLos filtros de colores han sido utilizados por los grandes fotógrafos a lo largo de la historia para obtener impactantes fotografías en blanco y negro.

    Ansel Adams los utilizó en su extraordinariaos paisajes en blanco y negro del parque nacional Yosemite en Estados Unidos.

    Los filtros de colores bloquean los colores complementarios (aquellos colores diametralmente opuestos en el círculo cromático) . Por ejemplo, un filtro amarillo bloquea la luz azul y permite el paso del verde y rojo.

    Cuatro de los filtros de colores más utilizados:

    1. Filtro Amarillo. Realza las nubes y oscurece los cielos azules.
    2. Filtro Naranja. Realza las nubes más que el filtro amarillo.
    3. Filtro Rojo. Oscurece los cielos azules, produciendo un efecto impactante.
    4. Filtro Verde. Oscurece los cielos y aclara la vegetación.

    Ansel Adams declaró: «Espero ansioso nuevos procesos y nuevos desarrollos. Creo que la imagen electrónica será el próximo gran avance. Estos sistemas tendrán características estructurales ineludibles, y tanto los artistas como los técnicos deberán hacer un renovado esfuerzo para comprenderlos y controlarlos»

    Hoy en día podemos simular el efecto de los filtros durante el postprocesado con programas específicos como Harry’s Filters o con PhotoShop.

    Para simular el uso de filtros de colores con PhotoShop para obtener fotografías en blanco y negro debemos seguir los siguientes pasos:

    1.- Abrir la imagen.
    2.- Capa/Nueva Capa de Ajuste/Filtro de Fotografía.
    3.- Seleccionar el color del Filtro y ajustar la Densidad.
    4.- Capa/Nueva Capa de Ajuste/Mezclador de Canales.
    5.- Activar la casilla de verificación Monocromo que está en la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo.
    6.- Experimenta cambiando los valores de cada canal, de forma que cuando tengas un canal al 100% los otros dos estén al 0%. Esto son extremos con los valores al 100% de un sólo color, mézclalos como quieras utilizando los deslizadores para aumentar o restar las cantidades que aporta cada unos de los canales a la imagen, así obtendrás las tonalidades blancas y negras que prefieras. Las cantidades variarán dependiendo de cada imagen y de cuánto quieras que aporte cada canal, sólo intenta asegurarte de que el total de la mezcla ronde el 100%.

    Como ejemplo veremos tres resultados:

    Filtro Amarillo

    Rocas Filtro Amarillo - jgarcía © 2006 -

    Filtro Naranja

    Rocas Filtro Naranjo - jgarcía © 2006

    Filtro Violeta

    Rocas Filtro Violeta - jgarcía © 2006

    VER VIDEOTUTORIAL

  • Playa de las Arenas


    Una tranquila playa de Manilva (Málaga).

    Cámara Nikon D200
    Abertura f11
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 27mm
    ISO 100

  • AccuWeather: El Tiempo en el Mundo


    Para un fotógrafo es muy importante la climatología. No se obtienen los mismos resultados un día soleado que uno nublado, con niebla, con nieve…

    Hoy tenía que hacer unas fotos en Manilva (Málaga), pero ayer los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología daban «AGUA» en el sur de la Península Ibérica. Ufff….

    El caso, es que de Córdoba a Manilva hay cerca de dos horas y media de coche y no quería desplazarme para nada.

    Mi amigo Patxi me aconsejó que pidiera el pronóstico climatológico en esa localidad malagueña a AccuWeather. ¡¡Fantástico!! ¡¡Menuda exactitud!! ¡¡Todo un pleno!!.

    Es tal mi satisfacción que no he podido evitar compartir este hallazgo con los amigos de jggweb.

  • Caracol Fuera


    Esta es una vuelta de tuerca a la serie Salida del Caracol, que espero que os guste tanto como a mí.

    Caracol Fuera - jgarcía © 2005 -

    Cámara Nikon D70
    Abertura f11
    Velocidad 1/5sg
    Tubos de extensión
    Trípode

  • Pasando a Blanco y Negro 3


    Existen multitud de maneras de realizar el virado a blanco y negro de una fotografía color digital. Ya explicamos en Pasando a Blanco y Negro 1 y Pasando a Blanco y Negro 2 dos técnicas que utilizamos para obtener fotografías en blanco y negro óptimas.

    Gracias a nuestro amigo Luis Andrade he descubierto una nueva técnica que me ha gustado mucho, pues permite un gran control sobre el resultado final.

    De nuevo, utilizo el retrato del polaco Marek Bernat para intentar explicar esta técnica para pasar a blanco y negro una fotografía en color.

    Estos son los 32 pasos que debemos seguir para conseguir virar a blanco y negro una fotografía en color:

    1.- Abrimos la imagen.
    2.- Seleccionamos la imagen (Ctrol+A).
    3.- Copiamos (Ctrol+C).
    4.- Archivo/Nuevo. Respetamos las dimensiones por defecto.
    5.- Pegamos (Ctrol+V).

    Abrir y copiar imagen

    6.- En la nueva imagen aplicamos el cambio de modo: Imagen/Modo/Escala de grises.

    Modo: Escala de grises

    7.- Seleccionamos la imagen original.
    8.- Seleccionamos la paleta Canales.
    9.- Seleccionamos el canal Azul.
    10.- Seleccionamos la imagen (Ctrol+A).
    11.- Copiamos (Ctrol+C).

    Copiamos el canal Azul

    12.- Pegamos (Ctrol+V) en la imagen que está en modo Escala de Grises.

    Pegamos canal Azul

    13.- Renombramos el nombre de la nueva capa por Azul.

    Capa Azul

    14.- Seleccionamos la imagen original.
    15.- Seleccionamos la paleta Canales.
    16.- Seleccionamos el canal Verde.
    17.- Seleccionamos la imagen (Ctrol+A).
    18.- Copiamos (Ctrol+C).

    Copiamos canal Verde

    19.- Pegamos (Ctrol+V) en la imagen que está en modo Escala de Grises.

    Pegamos canal Verde

    20.- Renombramos el nombre de la nueva capa por Verde.

    Renombramos la nueva capa a Verde

    21.- Seleccionamos la imagen original.
    22.- Seleccionamos la paleta Canales.
    23.- Seleccionamos el canal Rojo.
    24.- Seleccionamos la imagen (Ctrol+A).
    25.- Copiamos (Ctrol+C).

    Copiamos el Canal Rojo

    26.- Pegamos (Ctrol+V) en la imagen que está en modo Escala de Grises.

    Pegamos canal Rojo

    27.- Renombramos el nombre de la nueva capa por Rojo.

    Renombramos capa Rojo

    28.- Ajustamos la Opacidad de la capa Rojo al 15% (valor orientativo).

    Ajuste de Opacidad Capa Rojo a 15%

    29.- Ajustamos la Opacidad de la capa Verde al 35% (valor orientativo).

    Ajuste Opacidad Capa Verde a 35%

    30.- Ajustamos la Opacidad de la capa Verde al 35% (valor orientativo).

    Ajuste Opacidad Capa Azul a 15%

    31.- Aplicamos una Máscara Rápida sobre la capa Rojo y dibujaremos con un pincel Negro (Opacidad 19% – Flujo 24%) sobre las zonas oscuras: cejas, pestañas, pelo.

    Máscara rápida y pintar con pincel negro sobre zonas oscuras

    32.- Ajustar las opacidades de las capas Rojo, Verde y Azul hasta encontrar el blanco y negro buscado.

    Torre de la Catedral de Córdoba desde el Patio de los Naranjos - jgarcía © 2005 -

  • ePassportPhoto: Fotos Carnet Online


    En octubre del año pasado publiqué un artículo títulado Fotos Tipo Carnet en el que señalpresentaba un script de PhotoShop que automatizaba esta tarea.

    Ahora me hago eco de este servicio online. Una web donde subes tu foto, la rotas y recortas y por último te la puedes descargar lista para imprimir…

    ePassportPhoto

    No está mal para una situación apurada.

  • Oruga


    Una simple oruga desplazándose sobre una rama.

    Oruga - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f8
    Velocidad 1/125sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 320

  • Efecto Geisha


    Parece que la película «Memorias de una Geisha» ha puesto de moda la estética de estas muchachas japonesas instruidas para la danza, la música y la ceremonia del té.

    Un bonito retrato del polaco Marek Bernat me va a servir para realizar este retoque digital.

    1.- Abrimos la imagen con PhotoShop.

    Retrato de Marek Bernat 2006

    2.- Duplicamos la capa (Ctrol+J).
    3.- Con la herramienta Esponja al 25% desaturamos ojos, pelo, espalda y barbilla.

    Desaturación selectiva

    4.- Creamos una nueva capa en la que con un Pincel (12% Opacidad) en modo Color pintaremos de blanco el rostro, cuello, oreja, hombros y espalda. Opacidad de la capa 84%.

    Capa Rostro

    5.- Creamos otra nueva capa donde con un Pincel (10% Opacidad) en modo Color pintaremos de rojo los labios. Opacidad de la capa 85%.

    Capa Labios

    6.- Creamos otra nueva capa donde con un Pincel (15% Opacidad) en modo Color pintaremos de negro las cejas y la línea del ojo. Opacidad de la capa 95%.

    Capa Ojos

    7.- Creamos otra nueva capa donde con un Pincel (20% Opacidad) en modo Color pintaremos de negro el cabello. Opacidad de la capa 85%.

    Efecto Geisha jgarcía 2006

    8.- Creamos otra nueva capa sobre la capa inicial y la rellenamos con el color B2182A.
    9.- En la capa creada en el paso 2, seleccionamos el fondo blanco con la herramienta Barita Mágica, aplico un Calado de 2px y elimamos la selección. Ahora debemos ver el fondo final.

    Efecto Geisha jgarcía 2006

  • Torre de la Catedral de Córdoba


    En diciembre de 2005 publiqué Torre de la Catedral, permitidme que hoy publique esta otra versión.

    Torre de la Catedral de Córdoba desde el Patio de los Naranjos - jgarcía © 2005 -


    Cámara Nikon D70
    Objetivo Peleng 8mm


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020