• Verde Colina


    Jugué con las curvas que dibujaba la colina y con las sombras que proyectaban los árboles hasta encontrar el encuadre que me gustó.

    Verde Colina - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f9
    Velocidad 1/200sg
    Longitud focal 34mm
    ISO 100

  • Alhambra de Luis M. Luque


    Nuestro amigo Luis nos envía una fotografía de La Alhambra de Granada para que la estudiemos en la sección de Fotoclínica.

    La llevó a cabo con su Casio EX-Z55.

    Casio EX-Z55

    Datos EXIF:

    Longitud focal: 6mm
    Abertura: F/4,3
    Tiempo Exposicion 1/800 sg

    Sin lugar a dudas, La Alhambra es uno de los más bellos lugares del mundo. Eterna fuente de inspiración de literatos, poetas, pintores, músicos,… y por supuesto de fotógrafos.

    Alhambra de Luis M. Luque

    Una abertura muy grande (f4.3) para el aparente día soleado y una alta velocidad (1/800sg) para un paisaje. Seguramente un f11-f16 y un 1/100sg-1/200sg habría sido una mejor opción.

    Cuando hacemos paisajes debemos buscar grandes profundidades de campo, por lo que se recomienda la utilización de aberturas más reducidas.

    Por otro lado, es cierto que cuando usamos el teleobjetivo debemos incrementar la velocidad para evitar que una pequeña sacudida durante el disparo produzca una imagen movida o poco nítida.

    El encuadre que incluye el muro o tapia de chalet, así como parte de los tejados de viviendas colindantes no me convence.

    En este caso habría utilizado un formato panorámico. Creo que me habría concentrado en el conjunto histórico, la bella Sierra Nevada y el azul cielo.

    Tras un reencuadre, ajuste de curvas, saturación y aplicarle una máscara de enfoque obtuve este resultado.

    Propuesta de jgarcía

  • Tarjetas Postales


    Durante un paseo por la carismática judería de Córdoba me llamó la atención un expositor repleto de imitaciones de tarjetas postales de principios del siglo pasado.

    Pensé que sería una buena ocasión para utilizar el ojo de pez, y otorgar todo el protagonismo a los facsímiles.

    Tarjetas Postales - jgarcía © 2005 -

    Cámara Nikon D70
    Objetivo Peleng 8mm
    Velocidad 1/100sg

    En el postprocesado le apliqué una desaturación selectiva.

  • Quejigo


    El quejigo o roble carrasqueño (quercus faginea) es el encargado de proporcionar a las reses las bellotas más tempranas del año (entre septiembre y octubre).

    Son típicas del quejigo y otros robles las agallas, bolas de tipo tumoral inducidos por insectos. Se trata de la respuesta del vegetal a la presencia del parásito con un crecimiento anómalo de tejido que intenta aislar el ataque.

    Hace un par de semanas realicé una fotografía a este quejigo durante la nevada de la última semana de enero, ahora os presento otra versión del mismo árbol.

    Quejigo entre el verde - jgarcía © 2006 -

    Esta es la fotografía original.
    Quejigo entre la nieve - jgarcía © 2006 -

    ¿Cuál os gusta más?

  • Camino de La Loma


    Entre alcornoques, encinas y quejigos transcurre este camino de Sierra Morena. El color rojizo de los troncos de los alcornoques es debido a la reciente saca del corcho.
    Camino de La Loma - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f8
    Velocidad 1/125sg
    Longitud focal 24mm
    ISO 200

  • jggweb en Retoque Digital


    Retoque Digital es una revista de la editorial Ares, dedicada a la fotografía y el tratamiento digital de imágenes. Podemos encontrar artículos sobre técnica fotográfica, tutoriales, fotógrafos y sus obras… Creo que no me equivoco si digo que es una de las revistas especializadas con mayor calidad de impresión del mercado.

    Aquí podéis ver los números 6 y 8 de esta publicación. Entre sus páginas se puede encontrar un anuncio que se hace eco de jggweb.

    Hace varios meses que estoy participando en ella por medio de artículos y fotografías.

    Para hacer esta fotografía utilicé la Nikon D200 y el flash Nikon SB-800. Las revistas las dispuse sobre una cartulina amarilla buscando el mayor contraste.

  • A-420 Nevada


    Y es que 1.5Gb de fotos son muchas fotografías, amigos. El último fin de semana de Enero nos sorprendió una gran nevada en el bello Parque Natural de Cardeña-Montoro y lo aproveché al máximo para poner a prueba la D200.

    La fotografía forma parte de la serie que obtuve desde el coche, mientras circulabamos por esta carretera secundaria.

    A-420 Nevada - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f4.5
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

  • Carámbanos


    Un carámbano es un pedazo de hielo más o menos largo y puntiagudo, que se forma al congelarse los deshielos.

    Al ver estos carámbanos colgando de una rama de un arbusto pensé que sería una buena oportunidad de registrar el frio desde otro punto de vista: la macro.

    El fondo desenfocado aporta mayor protagonismo a los enfocados carámbanos, proporcionando una sensación de profundidad o trimensionalidad.

    Carámbanos - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f9
    Velocidad 1/200sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

  • Alcornoque y Leña


    El equilibrio compositivo lo basé en la ubicación de los dos elementos principales: la leña en primer plano, y un magestuoso alcornoque que se vislumbra tras la nevada colina.

    La imaginaria línea diagonal que une los dos elementos, invita al espectador a recorrer el paisaje.

    Le apliqué un virado a Sepia.

    Alcornoque y Leña - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f14
    Velocidad 1/100sg
    Longitud focal 34mm
    ISO 200

  • Ondulaciones de Nieve


    Las caprichosas ondulaciones que moldea el viento sobre la nieve fueron el objeto de varias fotografías durante esa tarde.
    Paisaje nevado - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f11
    Velocidad 1/100sg
    Longitud focal 44mm
    ISO 400


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020