• El Pozo


    A 6.300 Km del centro de La Tierra.

    Se trata de un pozo árabe (anterior al siglo XI) realizado con anillos de arenisca que encontré en medio de la campiña cordobesa.

    El Pozo - jgarcía © 2006 -

    En el postprocesado le apliqué un ajuste de curvas, una máscara de enfoque y lo pasé a blanco/negro tipo Ilford Delta 400 Pro & 3200 haciéndo uso del Grupo de Acciones que publicamos en el artículo Pasar a Blanco y Negro.

    Cámara Nikon D200
    Abertura f5
    Velocidad 1/100
    Longitud focal 18mm
    ISO 100

  • Playa de las Arenas 3


    Otra fotografía tomada en la Playa de las Arenas de Manilva (Málaga). Para obtener un mayor contraste de las nubes en el cielo usé un Filtro Polarizador.

    En el postprocesado apliqué un ajuste de curvas, una máscara de enfoque y un virado a blanco y negro tipo Ilford HP5 haciendo uso del Grupo de Acciones que publiqué en el artículo Pasar a Blanco y Negro.

    Cámara Nikon D200
    Abertura f7.1
    Velocidad 1/1000sg
    Longitud focal 18mm
    ISO 100

  • Playa de las Arenas 2


    En esta toma, busqué la diagonal que dividiera la imagen en dos partes bien diferenciadas: El mar y la arena.

    Al fondo, como un manto protector, el cielo cubre a los dos protagonistas de la fotografía.

    Las huellas nos hacen pensar en lo mucho que nos queda por caminar…

    Cámara Nikon D200
    Abertura f10
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 27mm
    ISO 100

  • A vista de Bolardo


    Los bolardos son piezas generalmente de fundición que se encuentran empotradas al borde de los muelles y sirven para amarrar los buques.

    La terminación superior del bolardo está inclinada en sentido contrario al de tracción habitual de la amarra que en él se hace firme para evitar que se zafe, al contrario que el noray, en el que es simétrico respecto a un eje vertical teniendo únicamente un reborde.

    Realizada en el Puerto Deportivo La Duquesa (Manilva-Málaga).

    Le apliqué una desaturación selectiva para enfatizar el óxido del bolardo.

    Cámara Nikon D200
    Abertura f10
    Velocidad 1/250sg
    Longitud Focal 31mm
    ISO 100

  • Playa de las Arenas


    Una tranquila playa de Manilva (Málaga).

    Cámara Nikon D200
    Abertura f11
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 27mm
    ISO 100

  • Verde Colina


    Jugué con las curvas que dibujaba la colina y con las sombras que proyectaban los árboles hasta encontrar el encuadre que me gustó.

    Verde Colina - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f9
    Velocidad 1/200sg
    Longitud focal 34mm
    ISO 100

  • Quejigo


    El quejigo o roble carrasqueño (quercus faginea) es el encargado de proporcionar a las reses las bellotas más tempranas del año (entre septiembre y octubre).

    Son típicas del quejigo y otros robles las agallas, bolas de tipo tumoral inducidos por insectos. Se trata de la respuesta del vegetal a la presencia del parásito con un crecimiento anómalo de tejido que intenta aislar el ataque.

    Hace un par de semanas realicé una fotografía a este quejigo durante la nevada de la última semana de enero, ahora os presento otra versión del mismo árbol.

    Quejigo entre el verde - jgarcía © 2006 -

    Esta es la fotografía original.
    Quejigo entre la nieve - jgarcía © 2006 -

    ¿Cuál os gusta más?

  • Camino de La Loma


    Entre alcornoques, encinas y quejigos transcurre este camino de Sierra Morena. El color rojizo de los troncos de los alcornoques es debido a la reciente saca del corcho.
    Camino de La Loma - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f8
    Velocidad 1/125sg
    Longitud focal 24mm
    ISO 200

  • A-420 Nevada


    Y es que 1.5Gb de fotos son muchas fotografías, amigos. El último fin de semana de Enero nos sorprendió una gran nevada en el bello Parque Natural de Cardeña-Montoro y lo aproveché al máximo para poner a prueba la D200.

    La fotografía forma parte de la serie que obtuve desde el coche, mientras circulabamos por esta carretera secundaria.

    A-420 Nevada - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f4.5
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

  • Alcornoque y Leña


    El equilibrio compositivo lo basé en la ubicación de los dos elementos principales: la leña en primer plano, y un magestuoso alcornoque que se vislumbra tras la nevada colina.

    La imaginaria línea diagonal que une los dos elementos, invita al espectador a recorrer el paisaje.

    Le apliqué un virado a Sepia.

    Alcornoque y Leña - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f14
    Velocidad 1/100sg
    Longitud focal 34mm
    ISO 200


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020