• Correr sobre el Mar


    En una playa de Marbella (Málaga -España-) un joven corre hacia la orilla al atardecer.

    On a beach in Marbella (Málaga – Spain) a young boy runs towards the shore at sunset.

    Correr sobre el Mar - jgarcía © 2006 -

    Esta fotografía pertenece a la misma serie que Atardecer en la Playa de la Víbora.

    También he subido la versión en blanco y negro de esta instantánea.

    This photograph belongs to the same series as Atardecer en la Playa de la Víbora.

    I have also uploaded a black and white version of this shot.

    Cámara Nikon D200
    Abertura f5.6
    Velocidad 1/320sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

  • Especial jggweb en Retoque Digital


    Desde hace meses jggweb colabora aportando contenidos a la revista Retoque Digital de la Editorial Ares. En Agosto ha salido un número especial en el que se recogen más de 40 técnicas fotográficas que hemos desarrollado desde esta web.

    Para la portada se eligió un retrato de la actríz Sandra Fradera, arreglada en esta ocasión por el estilista italiano Andrea Bellini.

    For some time jggweb has been collaborating with and supplying content to the magazine Retoque Digital published by Ares. This August they have published a special edition in which more than 40 photographic techniques developed from this web have been collected together.

    For the cover a portrait of the actress Sandra Fradera was chosen. She was prepared for the shot by the Italian stylist Andrea Bellini.

    Portada Retoque Digital Agosto 2006 por jgarcía

    En la sección Galería de Fotos, se ha publicado una selección de las obras y una entrevista con el fotógrafo cordobés.

    In the Photo Gallery section a selection of photos and an interview with the photographer from Cordoba, Spain has been published.

    Entrevista a jgarcía en Retoque Digital - Agosto 2006 -

    Transcripción de la entrevista a jgarcía publicada en el número 14 de Retoque Digital (Agosto-2006):

    «Nació en Córdoba (España) hace 39 años y formó parte de la primera hornada de Informáticos de la Universidad de Córdoba.

    Su pasión por la fotografía se la debe a su padre, que desde temprana edad lo familiariza con la cámara y el cuarto oscuro.

    Miembro del colectivo OjoDigital, ha mostrado sus obras en diversas exposiciones colectivas e individuales, las últimas formando parte de la IX Bienal Fotográfica de la Ciudad de Córdoba y la exposición Caras & Vistas en la Sala Expositiva InfoGraph de la capital cordobesa.

    Ha publicado sus fotografías en el libro Fotografía en la Red de la Editorial Ítaca.

    Autor de la popular web jggweb: Fotografía y Retoque Digital, donde publica artículos sobre técnica fotográfica, retoque digital, recursos para los amantes del arte fotográfico, así como sus últimas creaciones artísticas.

    Retoque Digital. ¿Cómo comenzó a convertirse la fotografía en algo más que una afición?
    Juan García. Mi padre me dio a conocer la técnica fotográfica básica y los procesos químicos que se aplicaban en el cuarto oscuro, eso me permitió impartir mis primeras clases de fotografía en un club juvenil durante mi adolescencia. Durante los años universitarios continué estudiando, profundizando y aprendiendo técnica fotográfica con mi primera cámara reflex Nikon. En la era digital encontré mis dos pasiones unidas: la informática y la fotografía.

    RD. ¿Con qué modalidad fotográfica te encuentras más a gusto?
    JG. La fotografía es para mí un medio que me permite exteriorizar las inquietudes artísticas, por lo que dependiendo de la etapa me puedo ver inclinado a alguna modalidad fotográfica u otra.
    Actualmente estoy dedicado especialmente al retrato femenino y el paisaje.

    RD. ¿Qué buscas en tus retratos?
    JG. Intento captar la genuina personalidad de los protagonistas, convirtiendo las fotografías en elementos comunicativos, tarjetas de presentación de dicho carácter. Utilizo la máxima de que “Menos es Más”: Simplicidad y Sensibilidad.
    No reparo en utilizar técnicas de retoque digital que enfaticen el carácter y la belleza natural de las modelos.

    RD. ¿Y en los paisajes?
    JG. En los paisajes busco imágenes que transmitan alguna sensación al espectador. Que no lo deje indiferente. Para ello intento presentar en armonía el cielo, el horizonte, el mar, las nubes, es decir, la naturaleza en estado puro en equilibrio compositivo, aunque últimamente estoy explorando la técnica que consigue cielos dramáticos.

    RD
    . ¿Qué consejo darías a aquellos que comienzan?
    JG. Recomendaría poner en práctica esta fórmula:

    TF+FA= Buenas fotos

    Primero que conozcan bien la Técnica Fotográfica, que dominen la cámara y luego… es fundamental una Formación Artística: leer libros especializados, visitar museos, observar con detalle los retratos y paisajes de los grandes maestros de la pintura nos descubrirán los secretos del éxito de una obra: la luz, las sombras, la composición, la pose, las texturas… también visitar exposiciones fotográficas retrospectivas y actuales tanto in situ como vía Web nos descubrirán tendencias y técnicas novedosas.»

  • Crea un Life Poster


    Un Life Poster es un cartel que presenta en forma matricial una colección de fotografías relacionadas entre sí. Podemos hacer un life poster sobre unas vacaciones, un viaje, una persona o nuestra afición preferida.

    A Life Poster is a poster which presents a collection of photographs related to each other in a grid format. We can make a life poster about a holiday, a journey, a person or our preferred hobby.

    Life Poster - jgarcía © 2006 -

    Para crearlo con PhotoShop debemos seguir las siguientes instrucciones:

    1.- Copiar todas las imagenes que deseamos añadir al life poster en una carpeta.
    2.- Aplicar a todas las imágenes el mismo recorte (Herramienta Recortar), por ejemplo con una proporción de 4:3.
    3.- Fichero/Automatización/Hoja de Contacto II (File/Automation/Contact Sheet II)
    4.- Configurar del life poster: tamaño del poster, número de columnas y filas, resolución, color y activar la casilla de verificación de auto-espaciado(o indicar el espacio que deseamos dejar entre las fotos).
    5.- Añadir un marco a la imagen.
    6.- Imprimir o encargar la impresión.

    To create one with PhotoShop follow the following instructions:

    1.- Copy all the images to be added to the Life Poster in a folder.
    2.- Crop the images to the same size, with a proportion of 4:3, for example.
    3.- File/Automation/Contact Sheet II.
    4.- Configure the life poster: size, number of columns and rows, resolution, colour and activate the auto-spacing check box (or specify the space between photos).
    5.- Add a frame to the image.
    6.- Print or order a print from a professional printers.

  • ExposurePlot: Estadísticas EXIF


    ExposurePlot es un programa gratuito que te permite conocer con mayor exactitud tus inclinaciones al disparar con tu cámara fotográfica.

    ExposurePlot is a free program which provides more precise information about your inclinations when you shoot with your camera.

    ExposurePlot: Estadísticas EXIF

    El programa realiza un exahustivo estudio estadístico de los datos EXIF de nuestras fotografías digitales y los representa gráficamente para facilitar su lectura y comprensión.

    Frecuencias de Abertura de diafragma, Velocidad de obturación, Sensibilidad y Longitud focal nos darán una idea muy precisa del uso que le damos a nuestro equipo y esta información nos ayudará a elegir que objetivo (por la longitud focal más usada) debemos comprar.

    The program carries out an exhaustive statistical study of the EXIF information of our digital photographs and represents this graphically to facilitate reading and understanding.

    The frequency of diaphragm aperture, shutter speed, ISO, and focal length give us a precise idea of the use we are making of our equipment and this information can help us choose which lens (because of the focal length most used) we should consider buying.

  • Atardecer en la Playa de la Víbora


    La Playa de la Víbora (una de las mejores playas de Marbella, Málaga – España -), fue el escenario elegido para llevar a cabo este contraluz.

    La Playa de la Víbora (one of the best beaches in Marbella, Málaga, Spain) was the chosen scene for this shot taken against the light.

    Atardecer en la Playa de la Víbora - jgarcia © 2006 -

    También he subido la versión en blanco y negro de esta instantánea.

    Cámara Nikon D200
    Abertura f16
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 22mm
    ISO 100

  • Archivos


    Diciembre-06











    Noviembre-06












    Octubre-06










    Septiembre-06


























    Agosto-06

























    Julio-06





















    Junio-06






















    … anteriores todavía sin archivar.

  • Torre de Vigilancia


    Fotografía obtenida en una playa de Zahara de los Atunes.

    This shot is of a beach in Zahara de los Atunes, Cadiz, Spain.

    Torre de Vigilancia - jgarcía © 2006 -

    Durante el postprocesado le aplique un Efecto Clave Alta.

    During post processing I applied a high key effect.

    Cámara Nikon D200
    Abertura f11
    Velocidad 1/160sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

  • Paca bajo Rayos


    Otro paisaje en el que he buscado ese caracter pictórico con el que sigo experimentando.

    Another landscape in which I have tried to achieve that pictorial character which I have been experimenting with recently.

    Paca bajo Rayos - jgarcía © 2006 -

    Multiples capas de ajuste superpuestas de tipo Filtro de fotografía fueron empleadas durante el postprocesado para enfatizar el protagonismo de este atardecer. Los rayos de luz fueron creados utilizando el método explicado en el artículo Crear haces luminosos.

    Multiple superimposed adjustment layers of Photographic Filter type were used during the post processing to give emphasis to the sunset. The rays of light were created using the method explained in the article Crear haces luminosos.
  • Camino Despejado


    Conforme se van cumpliendo años, la vida nos sorprende cada día con más encrucijadas que debemos resolver.

    As we get older life surprises us daily with more life choices to be resolved.

    Camino Despejado - jgarcía © 2006 -

    Nikon D200
    Abertura f4.5
    Velocidad 1/500
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

  • Convert to B&W: Plugin para pasar a Blanco y Negro


    Con anterioridad hemos descrito varios métodos para pasar a blanco y negro una fotografía:

    We have previously described various methods to convert a photograph to black and white.
    1. Pasar a Blanco y Negro
    2. Pasando a blanco y negro 1
    3. Pasando a blanco y negro 2
    4. Pasando a blanco y negro 3

    Ahora os presento Convert to B&W Pro Versión de Imaging Factory.

    Dunas - jgarcía © 2006 -

    Se trata de un plugin de PhotoShop que se puede usar con MacOS X / Win XP que nos facilita mucho las conversiones de las fotografías a blanco y negro con resultados sorprendentes.

    Se puede descargar gratuitamente para probarlo durante 30 días.

    This is a plugin for PhotoShop which can be used with MacOS X / Win XP which facilitates the conversion to black and white with surprising results.

    A free download is available for a 30 day trial period.


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020