• Agrestis


    Obtenida al norte de la isla de Menorca (Islas Baleares – España).

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.

    Agrestis - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f10
    Velocidad 1/160sg
    Longitud focal 18mm
    ISO 100

  • Muro de Piedra


    Durante mucho tiempo tuvo que caminar kilómetros y kilómetros por un estrecho y serpenteante camino flanqueado por dos muros de piedra buscando la Felicidad, sin saber que lo que desaforadamente buscaba había estado siempre muy cerca… tras uno de los muros.

    ¿No tienes curiosidad por ver lo que hay tras el muro?

    Típico muro menorquín con el que se delimitan las propiedades rústicas. Las piedras están ensambladas sin trabazón ni argamasa.

    Haz clic sobre la foto para ampliarla.

    Muro de Piedra - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f7.1
    Velocidad 1/500sg
    Longitud focal 52mm
    ISO 200

  • El Último Circo


    Llevo toda la semana con la intención de sacar una foto a este circo, porque me causó una gran sensación su sencillez y antigüedad. Casi todos los días pasaba en coche frente a él, pero hasta ayer domingo que se celebraba el último pase circense en la Feria de Mayo de Córdoba (España) no pude hacerla.

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.

    El Último Circo - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f4.5
    Velocidad 1/30sg
    Longitud focal 22mm
    ISO 1000

  • Faro de Favaritx en Color


    Respondiendo a la petición de algunos amigos de jggWeb, aquí tenéis la versión color del Faro de Favaritx.

    Haz clic sobre la imagen y podrás verla más grande.

    Faro de Favaritx en Color - garcía gálvez © 2007 -

    Los rayos fueron añadidos durante el postprocesado utilizando la técnica descrita en el tutorial Crear Haces Luminosos.

  • Faro de Favaritx


    Hace unos días publiqué Bahía Sur de Favaritx, una fotografía panorámica que obtuve durante las jornadas menorquinas.

    Hoy os traigo esta fotografía del faro del Cabo Favaritx.

    Haz clic sobre la imagen para ampliarla.

    Faro de Favaritx - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f7.1
    Velocidad 1/320sg
    Longitud focal 18mm
    ISO 100

  • Bahía Sur de Favaritx


    La isla de Menorca ofrece al visitante una gran diversidad de paisajes: calas de ensueño, verdes prados que parecen sacados de «La Comarca» del «Señor de los Anillos» (J.R. Tokien), acantilados, enigmágicos faros… un paraiso para los amantes del paisajismo.

    Uno de los más bellos faros de la isla se encuentra en el cabo de Favàritx, una punta rocosa, de pizarra negra que forma a ambos lados bahías; la costa tiene un característico paisaje diferente, con acantilados no muy altos y de pizarra negra y gris que configuran uno de los terrenos geológicos más antiguos de Baleares.

    En esta panorámica de la bahía sur de Favaritx podemos observar a Mauro A. Fuentes realizando una fotografía de este paraje natural tan bello.

    Haz clic sobre la miniatura para ampliarla.


    Bahía Sur de Favaritx - garcía gálvez © 2007

    Obtenida con PTGui a partir de 4 fotografías verticales.

  • La Luna desde Menorca


    Esta fotografía la obtuve durante mi estancia en Menorca, desde la terraza del hotel con la Nikon D200 sobre trípode y el Sigma 80-400 f4.5-5.6 EX OS APO.

    Dedicada especialmente a mi buen amigo Juan Miguel de AstroyCiencia, blog que os recomiendo encarecidamente para llegar a entender mejor nuestro mundo.

    La Luna desde Menorca - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f8
    Velocidad 1/4sg
    ISO 100

    Otras fotos de la Luna:

    1. Plenilunĭum
    2. Gibosa Iluminante
  • Tormenta sobre la Campiña 2


    En esta otra versión de Tormenta sobre la Campiña apliqué un virado a blanco y negro y utilicé una técnica diferente para simular la lluvia que explicaré esta semana en un tutorial.

    Haz clic sobre la miniatura para ampliar la imagen.

    Tormenta sobre la Campiña 2 - garcía gálvez © 2007 -

  • Tormenta sobre la Campiña


    La nube se acerca amenazante cabalgando sobre el viento,
    y al galope de cien briosos corceles,
    el poderoso trueno ruge sobre la campiña.

    Haz clic sobre la miniatura para ampliarla.

    viernes-santo-mataliebres-0.jpg

  • El Castillo


    En España podemos disfrutar de muchas fortalezas, castillos y alcázares que son un todo un regalo para la imaginación.

    Algunos de ellos fueron construidos por los íberos, reformados por los romanos, reedificados por los árabes y reconstruidos tras la Reconquista de los Reyes Cristianos

    ¿Cuántas historias y misterios guardarán esas barbacanas, almenas y fosos?

    Haz clic sobre la miniatura para ampliarla.

    El Castillo - garcía gálvez © 2007 -


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020